Mostrar el registro sencillo del ítem
Autoridad y razones para la acción: dos problemas
dc.contributor.author | Toscano-Méndez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T11:55:55Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T11:55:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Autoridad y razones para la acción: dos problemas. Revista de Estudios Políticos 179 (2018), pp. 43-67 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/29208 | |
dc.description | Política de acceso abierto: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/instrucciones-para-los-autores | es_ES |
dc.description.abstract | La autoridad es uno de los conceptos más importantes y también más controvertidos en teoría política. El objetivo de este artículo es abordar los dos principales problemas, conceptual y normativo, planteados por la noción de autoridad. En primer lugar, la indagación conceptual acerca de qué es la autoridad y cómo debería distinguirse de otros fenómenos como el poder, la coacción o la persuasión con los que a menudo se confunde. En segundo lugar, autores como Arendt hablan de la crisis de la autoridad y señalan que ha caído en descrédito en nuestros días. El ejercicio de la autoridad plantea un problema moral: cómo puede ser que un agente tenga la obligación de someterse a la voluntad y el juicio de otro acerca de lo que hacer. ¿Es la autoridad incompatible con la racionalidad y autonomía de la persona que se guía por ella? Esta es la objeción del anarquista filosófico y cualquier intento de justificar la autoridad tiene que responder a ella. Para responder al primer problema examinamos primero el análisis que hace H. L. A. Hart de los mandatos de la autoridad como razones para la acción. A continuación se aborda la concepción de la autoridad como servicio que ofrece Joseph Raz. La explicación de Raz es seguramente la más sofisticada e influyente concepción disponible hoy sobre la autoridad, pues aborda los dos problemas planteados y responde expresamente a la objeción del anarquista. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Revista de Estudios Políticos / Centro de Estudios Constitucionales | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Autoridad | es_ES |
dc.subject.other | Razones para acción | es_ES |
dc.subject.other | H. L. A. Hart | es_ES |
dc.subject.other | Joseph Raz | es_ES |
dc.title | Autoridad y razones para la acción: dos problemas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.identifier.doi | doi: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.179.02 | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |