JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Educación de Adultos e Inclusión Social. Experiencias y Opiniones de un Grupo de Estudiantes.

    • Autor
      De-Oña-Cots, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; García Gálvez, Emilio Andrés; Colomo-Magaña, ErnestoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-16
    • Editorial/Editor
      Universidad Autónoma de Madrid. Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar
    • Palabras clave
      Educación de adultos - Estudiantes; Motivación (Psicología); Educación - Calidad
    • Resumen
      Se enmarca este trabajo dentro de una investigación del Máster de Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, y tiene como objetivo fundamental analizar las opiniones y valoraciones de un grupo de estudiantes que cursan formación para adultos sobre distintas situaciones que les atañen; y saber qué papel puede ejercer la educación en la mejora de dichas situaciones. La educación de adultos ha adquirido una importancia fundamental en los últimos años, en especial en España, y requiere de la atención pedagógica necesaria para ir dando pasos en sus objetivos de trabajo. Para ello hemos realizado una investigación cuya metodología es cualitativa, por medio de un cuestionario creado ad hoc y la realización de un grupo focal. Los resultados que se dibujan tienen que ver con la dificultad que implica estar sin titulación de cara al mercado laboral o la importancia de la motivación como motor de cambio. Por último, se concluye con algunas propuestas en relación a la temática abordada, que como hemos señalado, irán en la línea de cómo profundizar en la optimización del trabajo educativo con adultos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29276
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.006
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Educacióndeadultos.pdf (297.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA