JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Estudio exploratorio sobre las tendencias de la práctica profesional frente a la violencia en entornos de acción socioeducativa

    • Autor
      Ruiz-Galacho, SantiagoAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Solbes, Víctor ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social
    • Palabras clave
      Educación cívica; Violencia - Aspectos sociales
    • Resumen
      Introducción: Se expone el papel central de la educación social como disciplina que ofrece una acción bidireccional y de mediación entre las estructuras sociales, de las que emanan diversas formas de violencia estructural, y la ciudadanía, que se ve violentada. Se expresa la diferencia entre formas de violencia objetiva y subjetiva y cómo la cultura de paz ofrece un marco de análisis útil para pensar, desde ella, la práctica socioeducativa. Metodología: A través del uso de entrevistas se han recogido los procesos de significación de la violencia de un grupo de veinticinco profesionales. Son analizadas, haciendo uso de la metodología de la grounded theory, utilizando el software Atlas.ti con un sistema de codificación in vivo. Resultados: Se exponen, por un lado, los efectos de la violencia vivida y su normalización en la práctica socioeducativa y, por otro, el hallazgo de tres tendencias profesionales: vocacional-afectiva, controladora-coercitiva y ético-reflexiva, con diferentes efectos sobre las dinámicas del ciclo de la violencia en entornos de acción socioeducativa. Discusión: Se plantea una mejora de la práctica socioeducativa a través del desarrollo de la tendencia profesional ético-reflexiva, frente a las limitaciones manifestadas en las otras dos tendencias.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29485
    • DOI
      https://dx.doi.org/DOI: 10.7179/PSRI_2021.37.09
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Dialnet-EstudioExploratorioSobreLasTendenciasDeLaPracticaP-7767583 (5).pdf (178.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA