La terapia icónica (TI) es una innovadora psicoterapia estructurada que trata los síntomas del trastorno límite de la personalidad (TLP) mediante el uso de imágenes. El propósito de este estudio fue poner a prueba la eficacia de la TI en comparación con una terapia de apoyo psicológico (AP). Para ello, se seleccionaron 40 pacientes jóvenes (entre 15 y 30 años) que acudían a un centro de salud, con síntomas de TLP, ideación suicida y comportamiento autolesivo. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente al grupo de TI (N = 20) o al grupo de AP (N = 20). Los dos programas de terapia consistieron en 11 sesiones grupales, impartidas semanalmente por dos psicólogos previamente entrenados. La medida de resultado principal fue el cambio en la gravedad de los síntomas de TLP, evaluado a través de la versión española del Listado de Síntomas de TLP (BSL-23; Bohus et al., 2007). La evaluación clínica se realizó en tres momentos del estudio: antes de comenzar el tratamiento (línea base), al terminarlo (post-tratamiento), y a los 12 meses (seguimiento). Los resultados indicaron que las dos terapias produjeron una reducción en los síntomas de TLP. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la eficacia de las dos terapias, aunque, en el seguimiento, se halló un tamaño del efecto grande en las puntuaciones del BSL-23 y en la inadaptación a la vida diaria. Además, los jóvenes a los que se les administró la TI mostraron mayor satisfacción con la terapia que aquellos que recibieron la terapia de AP. En conclusión, este estudio preliminar no encontró una diferencia estadísticamente significativa en la eficacia de las dos terapias, probablemente debido a la pequeña muestra de participantes, pero hay algunos indicadores (tamaños del efecto) que sugieren que la TI puede ser superior para reducir los síntomas del TLP y la inadaptación en la vida diaria. Se necesitan ulteriores estudios con muestras más grandes para confirmar estas hipótesis.