Estudio ortográfico de la coma serial –también denominada coma de Oxford o coma de Harvard por ser un rasgo característico del estilo de estas dos editoriales– en la historia de la lengua inglesa para indagar en las circunstancias que han motivado su progresivo retroceso en el transcurso del siglo XX. El estudio diacrónico concluye, en primer lugar, que la difusión de la coma serial es un fenómeno acontecido en el siglo XVII, impulsado en primera instancia por los impresores de la época, conscientes de su necesidad en sintagmas de tres o más elementos; y, en segundo lugar, que la estandarización de este signo de puntuación se produciría durante los siglos XVIII y XIX, especialmente en este último, como resultado de la defensa del mismo por parte de los gramáticos de la época y del impulso recibido por publicaciones de prestigio como el Diccionario de Oxford o la Enciclopedia Británica. El estudio variacional revela, por su parte, una mayor tendencia al empleo de la coma serial en los recetarios, quizás por la propia naturaleza de este tipología textual a la hora de listar los remedios para una cura determinada. El estudio sincrónico confirma, en segundo lugar, el cambio de actitud acontenido a comienzos del siglo XX, que provoca en el progresivo abandono de este signo de puntuación, posiblemente como resultado de la transición hacia un estilo de puntuación más abierto y la progresiva simplificación de los usos de la coma en ese mismo siglo.