JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Identificación de factores que afectan la satisfacción del alumnado de educación sobre la tutorización en su formación práctica.

    • Autor
      Gallardo-Gil, MonsaludAutoridad Universidad de Málaga; Guillén-Gámez, Francisco David; Mayorga, María José; Sepúlveda-Ruiz, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-06
    • Palabras clave
      Tutoría (Enseñanza); Enseñanza superior; Problemas, ejercicios, etc.; Educación - Encuestas
    • Resumen
      El objetivo del presente trabajo es indagar en la satisfacción del alumnado respecto a la labor de tutorización desarrollada por el tutor/a académico y profesional durante las prácticas externas en los grados de educación, así como identificar las variables demográficas y académicas que afectan significativamente a su satisfacción. Para ello, se plantea un estudio con una metodología ex post facto descriptiva e inferencial con una técnica de encuesta. Los resultados han demostrado que no existen diferencias significativas respecto a género en relación a la satisfacción del alumnado con la labor del tutor/a académico, mientras que sí existen en lo referente al tutor/a profesional, estando las mujeres más satisfechas con dicha labor. Aunque la satisfacción general respecto a la tutorización es media-alta, se puede concluir que es fundamental que las instituciones de educación superior hagan una apuesta política y destinen más recursos a optimizar la labor tutorizadora.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29748
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000300147
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Gallardo et al. (2020). Identificación de factores (...).pdf (515.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA