JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Identificación de influencers del Trabajo Social en las redes sociales virtuales

    • Autor
      Castillo-de-Mesa, JoaquínAutoridad Universidad de Málaga; Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-12-22
    • Editorial/Editor
      Universidad de Murcia
    • Palabras clave
      Redes sociales en internet
    • Resumen
      Los servicios de redes sociales virtuales han propiciado una mayor conectividad social y posibilitado dinámicas interactivas hasta hace poco desconocidas. En este contexto aparecen actores sociales independientes con capacidad de influir en las actitudes de determinadas audiencias desde las redes sociales virtuales. En el presente artículo se identifica a los profesionales de la intervención social como actores sociales de un determinado entorno que, en virtud de su popularidad en las redes sociales virtuales, tienen una mayor capacidad de alcance, control y difusión de información. A partir de un modelo de experimentación social se observa y analiza, mediante etnografía virtual y metodología de análisis de redes sociales, la presencia, conectividad e interacción en Facebook® de 235 profesionales que trabajan en 52 organizaciones de la provincia de Málaga (España). Se analiza la posición de estos profesionales en el marco de la estructura utilizando medidas de redes como la centralidad de grado y la centralidad de intermediación. Los resultados muestran que hay determinados profesionales que, en virtud de su posición, tienen una mayor capacidad de acceso, control y difusión de información. Sin embargo, parece que ni los profesionales ni las organizaciones del ámbito de la intervención social sean conscientes de esta potencialidad. Se reflexiona acerca de la posibilidad de utilizar las redes sociales virtuales para un mejor intercambio y difusión de información y conocimiento, ante los nuevos retos que el Trabajo Social ha de afrontar.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29861
    • DOI
      https://dx.doi.org/0000-0003-1271-5604
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Identificación de influencers del Trabajo Social en las redes sociales virtuales.pdf (797.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA