Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del aprendizaje universitario en competencias sobre emprendimiento azul y trabajo cooperativo
dc.contributor.author | Martín-Jaime, Juan Jesús | |
dc.contributor.author | Velasco-Martínez, Leticia Concepción | |
dc.contributor.author | Tójar-Hurtado, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T08:09:44Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T08:09:44Z | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.identifier.citation | Martín-Jaime, J.-J., Velasco-Martínez, L.C. y Tójar-Hurtado, J. C. (2021). Evaluación del aprendizaje universitario en competencias sobre emprendimiento azul y trabajo cooperativo. En A. B. Barragán, M. M. Molero, A. Martos, M. M. Simón, J. J. Gázquez y M. C. Pérez-Fuentes (Coords.).Innovación docente e investigación en educación: Nuevos enfoques en la metodología docente. (947-955). Madrid: Dykinson. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/30050 | |
dc.description | Editorial Dykinson autoriza a D. Juan Jesús Martín Jaime a incluir el siguiente Capítulo de libro en el repositorio digital de la Universidad de Málaga en formato acceso abierto: Martín-Jaime, J. J., Velasco-Martínez, L.C. y Tójar-Hurtado, J. C. (2021). Evaluación del aprendizaje universitario en competencias sobre emprendimiento azul y trabajo cooperativo. En A. B. Barragán, M. M. Molero, A. Martos, M. M. Simón, J. J. Gázquez y M. C. Pérez-Fuentes (Coords.). Innovación docente e investigación en educación: Nuevos enfoques en la metodología docente. (947-955) | es_ES |
dc.description.abstract | El sistema universitario puede ejercer una gran influencia en su entorno socioambiental mediante el desarrollo de competencias relacionadas con la sostenibilidad y el emprendimiento azul por ello la Unión Europea considera como finalidad prioritaria desarrollar la denominada “tercera misión de la universidad”, especialmente en el ámbito de la transferencia del conocimiento generado en la investigación, que debe ser aplicable en la sociedad para el fomento del emprendimiento y la innovación, así como para la promoción de actividades socioeconómicas sostenibles en su territorio de influencia. En relación con los aspectos formativos para la promoción del emprendimiento azul, es recomendable tener como referencia la eficiencia de los procesos naturales para el desarrollo de actividades socioeconómicas sostenibles. Asimismo, para que el emprendimiento azul incida positivamente en la sostenibilidad del medio marino debe enfocarse en lo que está disponible localmente y ser flexible para adaptarse a un entorno cambiante. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Dikynson | es_ES |
dc.subject | Enseñanza universitaria | es_ES |
dc.subject.other | Competencias | es_ES |
dc.subject.other | Emprendimiento azul | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo cooperativo | es_ES |
dc.subject.other | Evaluación | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje universitario | es_ES |
dc.title | Evaluación del aprendizaje universitario en competencias sobre emprendimiento azul y trabajo cooperativo | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.2307/j.ctv2gz3vbd.89 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |