Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonedero-Morales, Carmen del Rocío 
dc.contributor.authorNavarro Ardoy, Luis
dc.contributor.authorCastro-Higueras, Antonio 
dc.date.accessioned2024-02-08T08:43:02Z
dc.date.available2024-02-08T08:43:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationMonedero Morales, C.R., Navarro Ardoy, L. & Castro Higueras, A. (2018). Una experiencia de innovación educativa: aprendizaje entre pares a través del vídeo y del ‘Aula Invertida’. En Martínez Rolán, X., Santos Martínez, C. & Puche Gil, J. (Coords.). Nueva enseñanza superior a partir de las TIC. Barcelona: GEDISA. Pp. 249-260.es_ES
dc.identifier.isbn9788417690168
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/30063
dc.description.abstractLa puesta en práctica del ‘Aula Invertida’ en la formación universitaria se justifica por ser un elemento motivador que proporciona una metodología alternativa para la comprensión de los contenidos. Además, bien empleada, fomenta el debate, favorece el intercambio de ideas, promueve la reflexión y desarrolla un espíritu crítico entre el profesorado y el alumnado sobre la utilización de las TIC con fines educativos. Esta investigación muestra y compara los resultados obtenidos de un proyecto piloto para el uso del ‘Aula Invertida’ en asignaturas de dos disciplinas de las Ciencias Sociales: ‘Historia General de la Comunicación’, del Grado en Periodismo de la Universidad de Málaga, y ‘Habilidades Básicas en Sociología’ del doble Grado de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. La comparación de los resultados ha sido posible gracias al diseño y posterior implementación del mismo cuestionario al alumnado de los distintos grupos. En él se incorporaron indicadores sobre el grado de satisfacción del alumnado con los videotutoriales y otros materiales complementarios elaborados para el uso del ‘Aula Invertida’ frente a la clase convencional donde el/la profesor/a explica la lección, la valoración de la calidad del debate y resolución de dudas, la comprensión de contenidos a través de esta nueva metodología de aprendizaje y su recomendación para aplicarla en otras lecciones y a otros/as compañeros/as.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto de Innovación Educativa (PIE 17-80) financiado por la Universidad de Málaga.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGEDISAes_ES
dc.subjectEnseñanza - Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subject.otherAula Invertidaes_ES
dc.subject.otherThe Flipped Classroomes_ES
dc.subject.otherTICses_ES
dc.subject.otherCiencias Socialeses_ES
dc.subject.otherInnovación educativaes_ES
dc.titleUna experiencia de innovación educativa: aprendizaje entre pares a través del vídeo y del ‘Aula Invertida’es_ES
dc.typebook partes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dc.departamentoPeriodismo
dc.rights.accessRightsmetadata only accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem