JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Operaciones y destrezas implicadas en la toma de decisiones sobre una problemática energética, identificadas por maestros en formación inicial

    • Autor
      Díaz-Moreno, Naira; Crujeiras-Pérez, Beatriz; Martín-Gámez, CarolinaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Oliveras, Alicia
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cádiz
    • Palabras clave
      Toma de decisiones
    • Resumen
      Con este trabajo se pretende dar a conocer las concepciones preliminares de maestros en formacióninicial acerca de las operaciones y destrezas necesarias para tomar decisiones sobre una problemáticasociocientífica relacionada con la energía eléctrica. Los participantes son 72 estudiantes universitarios deEducación Primaria matriculados en una asignatura semestral de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Losresultados revelan las dificultades de los maestros en formación para identificar destrezas requeridas en la tomade decisiones, tales como las comunicativas (e. j. puesta en común de resultados) o las de investigación (e. j.formulación de cuestiones que permitan obtener la información deseada). Por otro lado, en el proceso de tomade decisiones, son escasos los participantes que establecen alguna operación relacionada con la evaluación de lasdecisiones tomadas. Además, los participantes conciben el proceso para resolver el problema sociocientíficocomo cerrado, no sujeto a revisión. De los resultados se extrae la necesidad de abordar estas cuestiones enconjunto con la Naturaleza de la Ciencia, con el propósito de mejorar las concepciones y desempeños de losparticipantes en los procesos de toma de decisiones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30084
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i2.2601
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3562-15447-3-PB.pdf (461.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA