JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Fotografía documental y antropológica en la encrucijada del siglo XXI

    • Autor
      Muñoz-Jiménez, José AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-03
    • Editorial/Editor
      Cuadernos de Sofía
    • Palabras clave
      Fotografía documental
    • Resumen
      La historia de la fotografía sigue presentándose a menudo de forma artificial y reduccionista de forma dicotómica entre fotografía artística y fotografía documental. Aparentemente resuelto este debate en lo teórico en 1931 por Walter Benjamin, sigue sin embargo vigente este reduccionismo de los universos conceptuales del gran público, de entusiastas amateurs y otros tantos profesionales de la fotografía. ¿Cuál es el motivo real de mantenerse esta obcecación en presentar la fotografía mediante esta dicotomía cuando existe otra más importante? A esta respuesta pretende responder parte del presente artículo, para lo cual es necesario plantear un segundo objetivo, salir de este dilema y realizar una revisión de algunos hitos históricos de la fotografía de orientación antropológica y de sus metodologías de investigación en las ciencias sociales. Como resultado se ha observado algunas proyecciones heredadas de imaginarios sociales que implican sentimientos con alta carga emocional, según adhesión o desafección personal a las supuestas orientaciones artísticas, alternándose en el tiempo con la de orientación humanista, pero sin que prevalezca definitivamente una por encima de la otra. Aumentan además la confusión afirmaciones sobre el origen de cada una de estas aproximaciones, obviando que la clave de la realización fotográfica es la creatividad y su comunicación, no la supuesta artisticidad o falsa objetividad que de forma identitaria se les pretende atribuir a cada una de estas prácticas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30325
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DEFINITIVO-Revista Inclusiones- José Muñoz- FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y ANTROPOLÓGICA EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO XXI copia.pdf (270.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA