JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Organización del sector pesquero comercial ribereño en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (México).

    • Autor
      Crespo Guerrero, José Manuel; Jiménez Pelcastre, Araceli
    • Fecha
      2016-12
    • Editorial/Editor
      SABER-ULA
    • Palabras clave
      Pesca - México - Aspectos sociales; Espacios naturales protegidos - México - Aspectos económicos
    • Resumen
      La Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno en Baja California Sur (México) fue creada en 1988. Durante los siguientes años, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO le otorgaría, en dos ocasiones, reconocimientos por su valor natural y cultural. Sus 2.546.790 ha la configuran como una de las reservas más extensas del mundo. Representa el 10 % de las áreas naturales protegidas de México. Además, es de tipo marítimo-terrestre, el 12 % de su superficie se localiza en aguas del océano Pacífico y el golfo de California. No es de extrañar que una de sus actividades económicas fundamentales sea la pesca comercial ribereña. Mediante información de naturaleza cualitativa y cuantitativa, el presente artículo tiene por objeto mostrar la organización de las cuatro zonas pesqueras de la Reserva: Golfo, Esteros y laguna de San Ignacio, Pacífico Norte y Complejo lagunar Ojo de Liebre.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30510
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.53766/RGV
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    art_5.pdf (1.024Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA