JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El parque nacional de Quebrada del Condorito (Argentina): entre conservación y desarrollo.

    • Autor
      Crespo Guerrero, José Manuel
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Associação Portuguesa de Geógrafos; Departamento de Geografia da Universidade do Minho
    • Palabras clave
      Parques nacionales - Gestión - Argentina; Desarrollo sostenible
    • Resumen
      La Ley nacional 24.749 de 1996 crea el Parque y Reserva nacional “Quebrada del Condorito” en la provincia de Córdoba (Argentina). Dos años después, el Gobierno provincial establece la Reserva hídrica provincial de la Pampa de Achala que prácticamente abraza las anteriores figuras federales de conservación. Los tres espacios protegidos forman una Unidad de Conservación que se extiende por 154.875 ha. El heterogéneo pero continuo conjunto preservado debería disponer de un plan de manejo único, adaptado a las diferentes categorías conservacionistas. Sin embargo, la inexistencia de una articulación de políticas medioambientales entre la administración federal y provincial sigue postergando una excelente oportunidad para mejorar las condiciones de vida y el bienestar social de sus pobladores (unos 1.000 habitantes); y demora una política ambiental coherente, coordinada y efectiva en la Pampa de Achala, cabecera de cuenca de la mayor parte de los cursos de agua que recorren la provincia de Córdoba.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30525
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3.6.4_2014_ParqueNacionalCondorito_Portugal_removed.pdf (3.630Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA