JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Desarrollo de un videojuego serio de apoyo al aprendizaje de la cultura e idioma japonés

    • Autor
      González Ortega, Carmen
    • Director/es
      Fernández-Leiva, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Videojuegos; Japonés - Estudio y enseñanza; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este Trabajo de Fin de Grado ha tenido como objetivo el desarrollo de un video- juego serio que ayude al aprendizaje de tanto la cultura como el idioma japonés. El videojuego desarrollado consiste en una serie de minijuegos que ponen a prueba lo aprendido del jugador a lo largo del desarrollo del mismo. De esta manera, el jugador, al jugar a los minijuegos y practicarlos para ir completando los distintos desafíos, va adquiriendo los conocimientos de los nuevos conceptos en forma de vocabulario. Para contextualizar los minijuegos, se ha creado una historia de ficción en la que el jugador transmigra a un habitante de un mundo mágico y tiene que superar retos para conseguir logros y poder enfrentarse a la batalla final. El jugador puede moverse por la aldea y elegir qué minijuego hacer ,en el estilo de los videojuegos de RPG bidimensionales con perspectiva top-down. Al ser un videojuego serio ,se aprovecha el carácter lúdico del mismo para hacer del aprendizaje de la cultura y el idioma japonés algo divertido y placentero, de forma que el jugador está más motivado para ello y al mismo tiempo es más efectivo este aprendizaje.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30534
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    González Ortega Carmen Memoria.pdf (6.116Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA