Entre los años 1998 y 2002 se llevó a cabo una
actividad arqueológica en el antiguo edificio de la Casa de
Correos y Telégrafos de Málaga, como parte de los trabajos
de rehabilitación necesarios para su uso como sede del Rec-
torado de la Universidad. El estudio sistemático de los ma-
teriales correspondientes a los niveles más profundos de la
secuencia, atribuidos al periodo fenicio arcaico, permiten su
datación en momentos anteriores a c 625 a.C., lo que los con-
vierte, al día de hoy, en el contexto de mayor antigüedad de Malaka. Junto a este dato de valor cronológico destaca la en-
tidad arquitectónica de algunas de las estructuras localizadas,
inmediatas a la primera línea de costa de la época. El con-
junto resulta de gran interés para estudiar la dinámica del po-
blamiento fenicio de la bahía de Málaga a partir de la funda-
ción del asentamiento de la Rebanadilla, ubicado en el vecino
estuario del río Guadalhorce, datado en la segunda mitad del
siglo IX a.C.