JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Biblioteca de transformaciones de modelos de características para gestionar la variabilidad de familias de productos software

    • Autor
      Novoa Hurtado, Adriana
    • Director/es
      Fuentes-Fernández, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Horcas-Aguilera, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Ingeniería del software; Sistemas de información; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La alta variabilidad de los sistemas actuales hacen necesario buscar maneras para gestionar la cantidad de configuraciones que presentan. Para ello se dispone de una de las principales tecnologías que lo hacen posible, que son las Líneas de Producto Software (SPL, del inglés Software Product Lines). Para modelar dicha variabilidad es necesario buscar algún recurso que permita generar interoperabilidad entre las herramientas que existen hoy día, que trabajan con modelos de características. Como esta tecnología conforma un campo emergente y novedoso, hay muchos constructores de variabilidad que no son soportados por la mayoría de herramientas existentes. Es por eso que el objetivo de este TFG es implementar una serie de transformaciones que brinden interoperabilidad entre todas las herramientas existentes para facilitar el avance de esta área en desarrollo. De todas las posibles transformaciones que se pueden hacer a un modelo, se ha decidido implementar una serie de refactorings, ya que este tipo de transformaciones no modifican la semántica del modelo original. El TFG propone una biblioteca reusable de refactorings para modelos de características que permite transformar los conceptos de modelo de la variabilidad usados por otros que soporten todas las herramientas existentes de modelos de características.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30619
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Novoa Hurtado Adriana Memoria.pdf (2.027Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA