JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Desarrollo de un sistema de información para una asociación cultural

    • Autor
      Racero Sánchez, José María
    • Director/es
      Rossi-Jiménez, Carlos ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Sociedades culturales - Gestión - Informática; Páginas web - Desarrollo; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado; Sistemas de información - Gestión
    • Resumen
      Todo arte necesita un medio para promocionarse al mundo. En estos días es imprescindible tener un medio en el cual dar voz a las diversas actividades que se pretendan realizar, en especial a las que tratan temas relacionados con el arte y la cultura. Por suerte, hoy en día existe el mejor altavoz: Internet. En este TFG se tomará como caso de estudio las necesidades de una asociación cultural, cuya actividad consiste en el desarrollo de charlas, ciclos, conferencias, seminarios, exposiciones y actividades relacionadas por lo general con el arte y la cultura. Sobre todo, en el ámbito académico. El mayor problema que presenta esta asociación es la ausencia de un medio donde promocionar, organizar y almacenar todas las actividades anteriormente mencionadas. Para resolver estos problemas se plantea desarrollar una aplicación web a medida que cumpla con los requisitos necesarios para dar soporte a dichas actividades. El objetivo será mejorar la organización y la promoción de estas actividades para hacer más fácil que la gente participe y se informe de las diferentes actividades anteriormente mencionadas. Este proyecto se ha desarrollado utilizando la metodología Scrum con sprints de 3 semanas usando principalmente Django, MongoDB, HTML, CSS y Bootstrap.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30635
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Racero Sánchez José María Memoria.pdf (17.32Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA