JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La incorporación al mercado laboral de los egresados de los conservatorios de música en España. El caso del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.

    • Autor
      Jiménez Pérez, Miguel Ángel
    • Director/es
      Ruiz-del-Olmo, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2023-11-03
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Conservatorios de música; Músicos - Oferta y demanda
    • Resumen
      Los conservatorios superiores de música son los principales responsables de la formación musical instrumental en España. Cuentan con una tradición centenario pero su funcionamiento y repercusión en la sociedad son todavía muy desconocidos. Uno de los aspectos sobre el que menos se conoce es el de las salidas laborales de sus titulados. La presente tesis doctoral hace un estudio exploratorio de cómo se está produciendo la integración laboral de los egresados de conservatorio en España tomando como objeto de estudio un centro de tamaño medio y con una gran tradición como es el Real Conservatorio Superior de Música de Granada. Para ello se ha recurrido a un cuestionario pasado a un buen número de egresados de las últimas quince promociones. Se pretendía conocer de primera mano aspectos personales académicos laborales, inquietudes y expectativas y el papel de las competencias básicas de estos titulados. Se ha utilizado una metodología mixta predominantemente cuantitativa para realizar el análisis de datos. Se han podido observar carencias que detectan los egresados en su formación y se ha constatado que la docencia se ha convertido en una de sus principales salidas laborales. De esta forma, el presente trabajo permite hacer una reflexión sobre el currículum actual que están impartiendo los conservatorios y el papel que éstos juegan a la hora de formar profesionales. Además, llega en un momento en el que se están empezando a diseñar los futuros estudios de postgrado en los conservatorios y cuando el debate de integración en la universidad está muy presente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30666
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_JIMÉNEZ_PÉREZ, Miguel Ángel.pdf (14.09Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA