A mediados de la década de los ’90 del pasado siglo XX, surge la Economía Política de la Comunicación como una corriente de investigación en los campos de la comunicación de masas, que toma fuerza principalmente en América Latina, aunque también abarca sectores de la investigación herederos de las tradiciones historiográficas europeas (anglosajona y francófona). En la actualidad, Brasil, uno de los potenciales países emergentes del nuevo orden económico mundial del siglo XXI junto con China e India, es uno de los focos geográficos donde más aceptación y desarrollo ha tenido esta tendencia investigadora.