JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Tradición y modernidad en la poesía de Antonio Gala: Exégesis y relección desde su obra total

    • Autor
      Plaza González, Pedro Jesús
    • Director/es
      Lara-Garrido, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Huete, María BelénAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2023-11-03
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Gala, Antonio (1930-2023) - Poesía - Crítica e interpretación
    • Resumen
      Frente a la no escasa nómina de trabajos académicos realizados sobre el teatro del escritor cordobés Antonio Gala (1930-2023), sobre sus novelas o, incluso, sobre sus artículos periodísticos, un repaso desde un exhaustivo estado de la cuestión general a la crítica referente a su poesía pondrá enseguida de manifiesto la novedad, la originalidad y la compleción de esta tesis doctoral, la primera en la historia de la literatura y de la filología que se ha dedicado, por entero, a su magnífica producción lírica. La presente tesis se ha centrado, así, en el análisis crítico y multidimensional de cuatro de sus poemarios, a saber: Perseo, Enemigo íntimo, La acacia y Para Mirta (sonetos barrocos); atendiendo, en su asedio, a cuatro cuestiones prioritarias: 1) Establecer las conexiones existentes entre la poesía de Gala y la tradición poética española, 2) Establecer las conexiones existentes entre la poesía de Gala y la poesía europea precedente, 3) Establecer las conexiones existentes entre la poesía de Gala y las corrientes poéticas modernas españolas (siglo XX y siglo XXI, fundamentalmente) y 4) Establecer las interconexiones existentes entre la poesía de Gala y el resto de su producción literaria (piezas teatrales como Los verdes campos del Edén, artículos procedentes de todas sus recopilaciones, novelas como Las afueras de Dios, guiones como Paisaje con figuras o entrevistas como las Trece noches con Jesús Quintero). La primera metodología utilizada para lograr tal propósito ha partido de las disciplinas científicas de la archivística y de la ecdótica, en tanto en cuanto se ha perfilado, de cada uno de los poemarios considerados, su génesis y su genealogía, amén de sus variantes textuales y, aun, la posibilidad argumentada de añadir nuevos textos al resto del conjunto.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30777
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PLAZA_GONZÁLEZ, Pedro Jesús.pdfEmbargado hasta: 2027-11-03 (5.065Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA