Este documento presenta el proyecto “Un cuerpo lleno de palabras” realizado como Trabajo de Fin de Grado para la Facultad de Bellas Arte de Málaga. En las siguientes páginas se expone detalladamente el proceso teórico y plástico llevado a cabo para su elaboración, en el cual, lo personal se transforma en universal, lo individual en colectivo y lo cotidiano en extraordinario, y donde el tiempo se desdibuja, pues, transcurre a una velocidad más pausada, un tiempo, en el que se reflexiona sobre los valores humanos de la sociedad, que cuestiona el lenguaje que utilizamos en nuestro día a día el cual designa connotaciones negativas hacia el sexo femenino, un lenguaje lleno de estereotipos que impregna de ideologías preconcebidas nuestra manera de ver la realidad, de pensar e incluso de sentir.
Una obra instalativa, compuesta de cuatro piezas que convergen en el espacio formando un todo, con las que dejamos ver una realidad distorsionada, proyectándolas de una forma directa y clara se pretende abrir los ojos y así poder ver y enseñar a ver.