Mostrar el registro sencillo del ítem
Instagram como herramienta para una estrategia política: estudio de las campañas electorales de Vox en las elecciones generales de 2019.
dc.contributor.advisor | De-Aguilera-Moyano, Miguel | |
dc.contributor.advisor | Pineda Cachero, Antonio | |
dc.contributor.author | Sánchez Hunt, Marta | |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T11:38:45Z | |
dc.date.available | 2024-03-14T11:38:45Z | |
dc.date.created | 2023-11-28 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2023-11-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/30829 | |
dc.description | Dichos resultados muestran que el partido ha sido capaz de generar su propia agenda sin tener en cuenta a los medios de comunicación convencionales y que ha podido llegar a ocupar cierto espacio público sólo con el uso de las redes sociales, sin tener apenas apoyo de los medios tradicionales. Las publicaciones demuestran una intención clara de personalización del partido y una posición de igualdad ante el ciudadano. Los temas son profesionales, pero la mujer líder da también importancia a la familia. Igualmente se detecta el uso de recursos expresivos que acercan su discurso al populismo y apelan a los sentimientos, instrumentalizando Vox la cercanía, la figura del héroe que puede salvar a sus votantes y no del gestor. Este partido ultraconservador se ha servido de sus redes sociales para darse a conocer como si de medios de comunicación propios se tratase para no pasar por su filtro; y ese planteamiento les dio buenos resultados a efectos de la obtención del voto. | es_ES |
dc.description.abstract | Aunque cada vez hay más estudios sobre redes sociales, Instagram es considerada con frecuencia una plataforma de menor alcance intelectual en la comunidad investigadora universitaria. Lo cierto, sin embargo, es que es la red social que más ha crecido en los últimos años, por encima de Facebook, y que la mayoría de los miembros de cierto segmento de la población la usan para obtener información y estar al día de las noticias, en detrimento de los medios de comunicación tradicionales y de los modelos de comunicación que proponen. Cierto es que cualquier partido que quiera llegar a un público nuevo tiene que hacerse un hueco en la red y dedicar un equipo experto a llevarla para poder llegar a los votantes de una manera más actualizada. Este trabajo tiene como objetivo analizar las publicaciones en Instagram del partido político con más seguidores en esta red social en España, la formación de derechas Vox, para trazar unas características definidas del tipo de publicaciones que hace. Este trabajo parte de un diseño de investigación del estudio de un caso. Se pretende examinar cómo fueron las publicaciones en Instagram del partido político Vox y sus cuatro líderes más exitosos en las elecciones de 2019. Para ello se han analizado, aplicando una tabla diseñada al efecto, estas publicaciones aprovechando el caso especial de las elecciones de 2019, en que hubo repetición de comicios en un mismo año. Se ha examinado y comparado el uso de Instagram, cuando en las primeras elecciones Vox no tenía representación parlamentaria ni espacio en los medios de comunicación convencionales, mientras que en las segundas sí los tuvo. También se ha analizado la repercusión de los medios en los resultados electorales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UMA Editorial | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comunicación en política - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject | Partidos políticos - Redes sociales - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject.other | es_ES | |
dc.subject.other | Comunicación politica | es_ES |
dc.subject.other | Vox | es_ES |
dc.subject.other | Marketing político en España | es_ES |
dc.subject.other | Elecciones generales 2019 en España | es_ES |
dc.title | Instagram como herramienta para una estrategia política: estudio de las campañas electorales de Vox en las elecciones generales de 2019. | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.departamento | Comunicación Audiovisual y Publicidad | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |