JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Revisitando un clásico en clave feminista: Mujercitas (2019) de Greta Gerwig.

    • Autor
      Soto Delgado, Rocío
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Literatura - Adaptaciones; Alcott, Louisa May - Adaptaciones cinematográficas
    • Resumen
      En 1868, Louisa May Alcott escribió Little Women (Mujercitas), su obra más conocida. La trama sigue las vidas de las hermanas Jo, Meg, Beth y Amy y las vicisitudes económicas que experimentan, sus inseguridades, la lucha por sus sueños, la búsqueda del amor o su batalla contra las restricciones sociales de la Norteamérica del siglo XIX. Tras el éxito cosechado, y por petición del público, la escritora escribió Good Wives (Aquellas Mujercitas) un año más tarde. Greta Gerwig (California, 1983) es una actriz, directora, guionista y productora estadounidense. Su dirección de Barbie (2023), la película más taquillera del año, la consagra como una de las directoras más aclamadas del momento. Dio el salto a la dirección con Lady Bird (2017), la cual le valió la nominación al Oscar a la mejor dirección. La atemporalidad de las obras de Louisa May Alcott queda reflejada en las numerosas adaptaciones cinematográficas que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo. En su segunda película, Mujercitas (2019), Saoirse Ronan (Lady Bird) lidera el elenco junto a figuras destacadas como Meryl Streep y Emma Watson, así como a personalidades emergentes como Florence Pugh (Midsommar) y Timothée Chalamet (Call Me By Your Name). Greta Gerwig aborda el texto original, diarios y cartas de la escritora estadounidense, y presenta el pasado y el presente de las protagonistas mediante el empleo de flashbacks. De este modo, ofrece una relectura contemporánea y feminista del clásico decimonónico, explorando los desafíos de las mujeres del siglo XX. El objetivo de este trabajo consiste en analizar los contextos en los que se conciben ambas obras, realizar un análisis comparativo entre estas y esclarecer aquellas cuestiones responsables de la vigencia del clásico de la literatura dos siglos después.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30840
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen_Soto_Delgado_CongresoH.pdf (163.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA