JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La posedición en el aula de lengua para traductores: Implicaciones metodológicas y propuesta didáctica.

    • Autor
      Plaza-Lara, CristinaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-05-02
    • Editorial/Editor
      Johns Hopkins University Press
    • Palabras clave
      Traducción - Control de calidad; Traducción - Estudio y enseñanza; Didáctica; Lenguas - Formación
    • Resumen
      El cambio de paradigma que ha supuesto la incursión de la traducción automática (TA) y la posedición (PE) en la industria de la traducción obliga a docentes e investigadores a reflexionar sobre las implicaciones metodológicas que conlleva la inclusión de estas nuevas herramientas en el plano didáctico, tanto en el aula de lengua como de traducción. Desde la didáctica de lenguas para traductores, se aboga en favor de que la formación lingüística de los futuros egresados tome como referencia las tareas que desarrollarán durante su trayectoria profesional. Por este motivo, el objetivo principal de este trabajo es entablar un diálogo entre la investigación en el ámbito de la didáctica de lenguas para traductores y la enseñanza de la PE, con el fin de establecer un punto de encuentro que permita incorporar la práctica poseditora desde el aula de lengua. A partir de las conclusiones extraídas se presentará una propuesta didáctica que integre las competencias en PE de manera transversal en el currículo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31013
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1353/hpn.2023.a899428
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Accepted version_Hispania.pdf (289.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA