Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPlaza-Lara, Cristina 
dc.date.accessioned2024-04-12T10:48:36Z
dc.date.available2024-04-12T10:48:36Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2023-05-02
dc.identifier.citationPlaza-Lara, C. (2023). La posedición en el aula de lengua para traductores: Implicaciones metodológicas y propuesta didáctica. Hispania, 106(2), 195-206.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/31013
dc.description.abstractEl cambio de paradigma que ha supuesto la incursión de la traducción automática (TA) y la posedición (PE) en la industria de la traducción obliga a docentes e investigadores a reflexionar sobre las implicaciones metodológicas que conlleva la inclusión de estas nuevas herramientas en el plano didáctico, tanto en el aula de lengua como de traducción. Desde la didáctica de lenguas para traductores, se aboga en favor de que la formación lingüística de los futuros egresados tome como referencia las tareas que desarrollarán durante su trayectoria profesional. Por este motivo, el objetivo principal de este trabajo es entablar un diálogo entre la investigación en el ámbito de la didáctica de lenguas para traductores y la enseñanza de la PE, con el fin de establecer un punto de encuentro que permita incorporar la práctica poseditora desde el aula de lengua. A partir de las conclusiones extraídas se presentará una propuesta didáctica que integre las competencias en PE de manera transversal en el currículo.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido realizado durante una estancia de investigación en el Instituto de Traductología de la Universidad de Innsbruck (Austria), gracias a una beca de investigación Ernst-Mach concedida por el OeAD (Agencia austríaca para la educación e internacionalización). El presente trabajo ha sido realizado parcialmente en el seno de los proyectos “NEUROTRAD: TRADucción automática NEUROnal y paridad humano-máquina: aspectos de evaluación y posedición” (referencia B1-2020_07) y “App para entrenar en posedición de traducción automática neuronal mediante la gamificación en entornos profesionales (TED2021-129789B-I00)".es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJohns Hopkins University Presses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectTraducción - Control de calidades_ES
dc.subjectTraducción - Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectDidácticaes_ES
dc.subjectLenguas - Formaciónes_ES
dc.subject.otherContenido transversales_ES
dc.subject.otherPropuesta didácticaes_ES
dc.subject.otherTraducción automáticaes_ES
dc.subject.otherPosediciónes_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguas para traductoreses_ES
dc.titleLa posedición en el aula de lengua para traductores: Implicaciones metodológicas y propuesta didáctica.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.identifier.doi10.1353/hpn.2023.a899428
dc.type.hasVersionAMes_ES
dc.departamentoTraducción e Interpretación
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem