La celebración del Festival de Eurovisión atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo que anhelan vivir el festival de forma presencial, causando un incremento notorio de las llegadas, además de aportar un gran beneficio a las industrias turísticas de las regiones que lo acogen. El impacto económico que perciben las ciudades se cuenta en millones de euros además de las múltiples campañas de marketing que son observadas por más de 200 millones de personas en todo el mundo. En este estudio se analizará el programa de Eurovisión, su historia y como se organiza el festival. También se estudiará el impacto económico y turístico que supuso en la candidatura de Turín en 2022 además de analizar como la ciudad preparo la candidatura para albergar el Festival.