JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Evaluación energética comparativa del ciclo de vida en viviendas sociales y propuesta de optimización para clima cálido de Argentina.

    • Autor
      Molas Gazquez, Lucio Augusto
    • Director/es
      Cejudo-López, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Hernández, Francisco ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2024-02-14
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Viviendas sociales; Energía - Conservación; Arquitectura - Aspectos ambientales
    • Resumen
      Los edificios causan un impacto ambiental al consumir energía en los procesos unitarios del ciclo de vida, desde la cuna a la tumba. Por otro lado, la generación de la energía contribuye al impacto, debido a la utilización de combustibles fisiles. En la ciudad San Fernando del Valle de Catamarca (SFDVDC), ubicada en el noroeste de la argentina (NOA), se están construyendo viviendas sociales contaminantes por diversos factores: 1) El diseño no considera el clima del lugar, 2) Utilizan materiales industrializados, 3) Necesitan sistemas de climatización para funcionar y 4) Los residuos de la construcción son descartados. Este trabajo evalúa la energía primaria, emisiones de CO2 y confort térmico de 2 viviendas sociales, vernácula (VSV) y contemporánea (VSC) en SFDVDC, mediante el método de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), con el objetivo de encontrar la propuesta de mejora de la VSC (PMVSC) para reducir el impacto ambiental. El método de ACV propuesto, posibilita la construcción del modelo térmico equivalente (MTE), el análisis del confort térmico y el calculo de la energía primaria y emisiones de CO2 de la VSV, VSC y PMVSC, mediante la utilización de EnergyPlus y Bedec. También se valida el MTE de la VSC, comparándolo con datos experimentales y se utilizan factores de conversión de energía primaria y emisiones para el NOA. En la evaluación de impacto, se aplican los indicadores: 1) Demanda Acumulada de Energía (DAE), 2) Potencial de Calentamiento Global (PCG) y 3) Nivel de Confort Térmico (NCT).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31095
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MOLAS_GAZQUEZ, Lucio Augusto.pdf (68.55Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA