JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Ensayos sobre el desempeño de la industria de seguros.

    • Autor
      González-Fernández, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Ruiz-de-la-Rúa, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Rubio-Misas, MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2024-03-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Compañías de seguros - Gestión - Tesis doctorales; Empresas - Gestión - Modelos matemáticos - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los objetivos de esta tesis son determinar el perfil de las aseguradoras más rentables y de las aseguradoras que optimizan los objetivos de crecimiento, rentabilidad y riesgo en función de características macroeconómicas de los países, el desarrollo de sus instituciones y el nivel de madurez del mercado asegurador. En el primer capítulo se introduce la tesis doctoral. En el segundo capítulo se hace una aproximación a los conceptos de rentabilidad, crecimiento y riesgo en el sector asegurador y se revisa la literatura acerca de los principales determinantes de estas magnitudes en dicho sector. En el tercer capítulo se realiza un acercamiento a los conceptos básicos de la programación multicriterio y a los métodos empleados en esta tesis. En el cuarto capítulo, se aplica una combinación de análisis econométrico y de programación por metas multiobjetivo para definir el perfil de las aseguradoras más rentables, teniendo en cuenta las dos principales fuentes de resultados. Se han utilizado datos de aseguradoras españolas especialistas en el segmento de no vida durante el período 2003–2012. El modelo se prueba en un entorno robusto y para varios escenarios con respecto a situaciones de crisis/no crisis y cambios en el tipo de interés. Se encuentra que es recomendable ser sociedad anónima, no estar afiliada a un grupo y mantener niveles bajos de inversión, de apalancamiento y de solvencia regulatoria para la optimización de los resultados. Además, el crecimiento y la utilización de reaseguro no son aconsejables para optimizar los resultados, mientras que el tamaño debe potenciarse sobre todo en períodos de inestabilidad y cuando aumenta el tipo de interés. El nivel óptimo de diversificación/especialización depende de las condiciones económicas. Los análisis de sensibilidad posteriores muestran la solidez de las conclusiones obtenidas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31128
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GONZÁLEZ_FERNÁNDEZ, Ana Isabel.pdf (2.188Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA