JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Transformación digital y metodológica de la formación profesional en la era pos-COVID.

    • Autor
      Noguera, Ingrid; Belando-Montoro, María R.; Torres-Sánchez, María MónicaAutoridad Universidad de Málaga; Pineda Herrero, Pilar
    • Fecha
      2024-03-18
    • Editorial/Editor
      Universidad de Murcia
    • Palabras clave
      Formación profesional; Pedagogía
    • Resumen
      En los últimos años, han existido distintas iniciativas para la modernización de la Formación Profesional (FP) al respecto de las estrategias docentes y el uso de tecnologías digitales. Este estudio tiene por objeto analizar la transformación digital y metodológica de la FP que la pandemia haya podido generar. Con este fin, se ha utilizado una metodología mixta secuencial, basada en una encuesta a profesorado de FP (N=158) y entrevistas a 11 coordinadores/as de ciclo durante el curso 2021-2022. Los resultados demuestran que el profesorado más innovador es mujer, joven y con participación en proyectos de innovación. También destaca el incremento a lo largo de la pandemia en la variedad de estrategias didácticas que el profesorado usa, con especial crecimiento del aprendizaje activo. Por último, existe un mayor uso de estrategias didácticas variadas tanto en la plataforma docente como en herramientas externas. En conclusión, la pandemia ha contribuido a impulsar una transformación que llevaba años tratando de activarse.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31211
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.6018/rie.563191
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    03-RIE_42-2-2024-_563191_-W1.pdf (693.3Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA