JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio macroscópico y del color en hueso humano sometido al calor con fines forenses

    • Autor
      Díaz-Vico, Ramona
    • Director/es
      Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Smith-Fernández, Inés MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-04-24
    • Fecha de lectura
      2024-04-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Criminalística; Huesos - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los cambios en el color del hueso sometido al calor pueden ofrecer información relevante sobre la temperatura a la que estuvo expuesto, lo cual resulta de interés para antropólogos y peritos forenses. El principal objetivo de este estudio fue analizar los cambios en el color en huesos sometidos a diferentes rangos de temperaturas, relacionándolos con el tiempo de exposición, temperatura de exposición y zona ósea expuesta, para así poder estimar la temperatura de exposición con la finalidad de facilitar la práctica forense, antropológica, paleontológica y arqueológica. Para conseguir este propósito se realizó el estudio de cambios en la estructura y en el color como consecuencia de las elevadas temperaturas en 36 fragmentos de hueso largo humano fresco procedente de cadáveres donados con fines docentes y de investigación. Estos fragmentos fueron sometidos a diferentes temperaturas (200, 400, 600 y 800℃) y tiempos (30 y 60 minutos). La incineración se organizó en ocho grupos de cuatro muestras óseas cada uno, en función de la temperatura seleccionada, siendo el primero a 200ºC durante 30 minutos, el segundo 200º C durante 60 minutos, el tercero a 400ºC durante 30 minutos, el cuarto a 400 ºC 60 minutos, el quinto a 600 ºC durante 30 minutos, el sexto a 600 ºC durante 60 minutos, el séptimo a 800 ºC durante 30 minutos y el octavo a 800 ºC durante 60 minutos. El grupo control, no fue sometido a ninguna temperatura. Para observar y determinar las posibles alteraciones estructurales producidas por la acción de las altas temperaturas, se realizó una inspección visual con el uso de lupas y una visualización de las fotografías en un ordenador Apple Imac de 21,5” ®. Al igual que el análisis del color, la inspección visual de los cambios estructurales fue examinada con luz natural. Con la ayuda de lupas y las fotografías se describía el color tanto de la cortical como de la zona medular del fragmento óseo sometido a estudio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31254
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DÍAZ_VICO, Ramona.pdf (6.487Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA