JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem

    Sistemas fiscales. Un enfoque teórico-práctico.

    • Autor
      Domínguez-Martínez, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Garrido, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Política fiscal; Hacienda pública
    • Resumen
      La asignatura Hacienda Pública II está centrada en el estudio de los ingresos públicos, fundamentalmente de los impuestos y su propósito es ofrecer los elementos conceptuales y analíticos que permitan un buen conocimiento teórico de los impuestos y el análisis de la realidad impositiva de cualquier país. Su meta esencial es que una persona que curse dicha asignatura con aprovechamiento pueda adquirir una capacidad de análisis que le permita abordar los problemas relacionados con los impuestos, y desarrollar una opinión propia y fundamentada sobre las medidas de reforma tributaria que puedan plantearse en España o en otros países. La referida naturaleza teórica ha condicionado la utilización, hasta ahora, de una metodología docente más tradicional, estructurada en torno a las clases expositivas, en su caso complementadas con la resolución de ejercicios prácticos y la elaboración de trabajos por parte del alumnado. Y aunque las metodologías docentes tradicionales siguen siendo importantes, ha llegado el momento de transitar hacia metodologías más innovadoras como, por ejemplo, el aprendizaje basado en problemas. Esta técnica docente aplicada a esta asignatura ha de permitir al alumnado, no sólo ese conocimiento teórico de los impuestos, sino también avanzar en esa capacidad para entender las implicaciones económicas de los impuestos y sus efectos sobre el comportamiento empresarial e individual. En este sentido, en el curso académico 2022/2023, llevamos a cabo un proyecto de innovación docente que tenía como fin último la implementación de una nueva metodología docente que mejorara la adquisición de competencias específicas en materia de Hacienda Pública, pero también la implicación, la motivación y el esfuerzo continuo por parte del alumnado. Fruto de dicho proyecto es el presente texto, mediante el cual se pone a disposición del alumnado, si bien en una versión preliminar, aún en fase de revisión, el material docente preparado al efecto.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31279
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    M_D_HPII.pdf (5.809Mb)
    Colecciones
    • Manuales/Temas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA