JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Factores medioambientales y su implicación en la epidemiologia de las enfermedades metabólicas. Estudio di@bet.es.

    • Autor
      Doulatram Gamgaram, Viyey Kishore
    • Director/es
      Rojo-Martínez, Gemma; Valdés Hernández, Sergio
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2024-04-09
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Metabolismo - Aspectos ambientales; Sistema cardiovascular - Aspectos ambientales; Epidemiología; Salud - España - Tesis doctorales
    • Resumen
      Antecedentes: La influencia de factores ambientales como la temperatura y la contaminación del aire en la salud metabólica y cardiovascular ha sido objeto de interés, pero su impacto específico en la población española no había sido suficientemente estudiado. Objetivos: . Los objetivos incluyeron evaluar la relación entre la temperatura ambiental y la prevalencia de diabetes y resistencia a la insulina, la asociación entre la exposición a partículas en el aire y la incidencia de hipertensión arterial, y la asociación entre la exposición a partículas del aire y la función tiroidea. Material y métodos: Se estudiaron 5,072 sujetos participantes en un estudio transversal representativo de la población adulta española y se evaluó la resistencia a la insulina utilizando el modelo HOMA-IR. Para el estudio de incidencia de hipertensión, se analizaron 1,103 individuos que completaron un seguimiento de cohorte. Para el estudio de enfermedad tiroidea, se incluyeron 3,859 individuos sin diagnóstico previo de enfermedad tiroidea. Resultados: Mostraron una asociación significativa entre la temperatura media anual y la glucosa plasmática en ayunas, la glucosa plasmática a las 2 horas y HOMA-IR. Se registraron 282 casos de hipertensión incidente, y se observó un aumento en las probabilidades de desarrollar hipertensión con exposiciones crecientes a partículas en el aire. Se encontró una correlación negativa significativa entre las concentraciones de PM 2,5 y los niveles de T4L y T3L, así como una asociación entre el aumento de las concentraciones de PM 2,5 y las probabilidades de presentar niveles anómalos de TSH, T4L y T3L. Conclusiones: Estos estudios resaltan la importancia de los factores ambientales en la salud metabólica y cardiovascular de la población española, mostrando cómo la temperatura y la contaminación del aire pueden influir en estas enfermedades.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31406
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DOULATRAM_GAMGARAM, Viyey Kishore.pdf (2.259Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA