JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    La dimensión de la residencialidad por cambio de uso turístico en el municipio de Torremolinos-España.

    • Autor
      Jiménez-Morales, EduardoAutoridad Universidad de Málaga; Vargas-Díaz, Ingrid Carolina; Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Dykinson
    • Palabras clave
      Viviendas secundarias - Torremolinos (Málaga); Gentrificación
    • Resumen
      De acuerdo con las Recomendaciones Internacionales para la Estadística del Turismo que publica el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la residencialidad o consolidación del uso residencial en las áreas turísticas del litoral, tiene su origen en dos fenómenos migratorios diferentes: uno turístico y otro no turístico. El primero, esta relacionado con el turismo residencial y el mercado inmobiliario de la segunda residencia. El segundo se asocia con las variaciones residenciales y la consecuente relocalización de la vivienda principal en entornos que funcionalmente estaban especializados en el turismo. En el caso de destinos turísticos maduros como Torremolinos (España), la demanda de viviendas permanentes y la obsolescencia de buena parte de su oferta de alojamiento vacacional han favorecido la residencialidad del municipio por un cambio del uso turístico original a lo largo de las últimas décadas. En este sentido, el objetivo de esta investigación es cuantificar el grado de conversión de las segundas residencias en viviendas principales en Torremolinos a partir del año 1988, fecha en la que se constituyó como municipio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31514
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    dykinson - dimension residencialidad por cambio de uso.pdf (345.3Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA