JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Procesos de mejoramiento barrial participativo en asentamientos informales: propuestas de integración en la ciudad de Ibagué (Colombia).

    • Autor
      Vargas-Díaz, Ingrid Carolina; Jiménez-Morales, EduardoAutoridad Universidad de Málaga; Grindlay-Moreno, Alejandro; Torres-Tovar, Carlos
    • Fecha
      2010
    • Editorial/Editor
      Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile
    • Palabras clave
      Integración social; Arquitectura y sociedad; Barrios desfavorecidos
    • Resumen
      El acelerado crecimiento urbano ha provocado, entre otras cosas, el incremento de los asentamientos informales en las periferias latinoamericanas y el aumento de la desigualdad urbana. Una desigualdad creciente que provoca, en muchos casos, una segregación residencial socioeconómica que implica un distanciamiento de los distintos grupos de población que conforman una comunidad. Un fenómeno que se encuentra en aumento en el contexto latinoamericano. En ciudades de tamaño considerable, las experiencias obtenidas en intervenciones de integración y mejoramiento de estos sectores suelen ser enriquecedoras. Sin embargo, ¿qué estrategias podrían ser aplicadas en ciudades intermedias con bajas posibilidades de financiación y presupuestos limitados? Este artículo indaga en el desarrollo de estos procesos en la ciudad de Ibagué-Colombia e intenta encontrar algunas estrategias aplicables desde el diseño de un proyecto de cooperación universitaria. En un inicio establece una aproximación a los aspectos que han fomentado la reproducción de los asentamientos informales en el contexto y sus posibles relaciones con la presencia de segregación residencial socio-económica. Posteriormente, estudia el proceso evolutivo de los asentamientos informales en Ibagué y toma al barrio Las Delicias como laboratorio de experimentación. Finalmente, se plantea un proyecto de cooperación para el mejoramiento barrial de estos sectores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31524
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582010000100003
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    art03.pdf (1.384Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA