JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Los riesgos psicosociales asociados al Teletrabajo: una mejora alternativa vinculada al modelo híbrido.

    • Autor
      Cazalla Montiano, Sebastián
    • Director/es
      Alcalde-Hoyos, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Teletrabajo - Medidas de seguridad - Trabajos fin de máster
    • Resumen
      Los nuevos avances tecnológicos han cambiado la forma de organización del trabajo, dando lugar a nuevas modalidades como el teletrabajo. A pesar de que el trabajo a distancia puede proporcionar ventajas, igualmente trae consigo inconvenientes como la falta de límites entre la vida personal y laboral o siquiera el aislamiento social y la dificultad en cuanto a la desconexión del trabajo. Si bien el teletrabajo promete beneficios significativos, de igual manera es importante tener en cuenta los riesgos vinculados al mismo. Se presenta como alternativa el modelo híbrido, ya que permite mantener cierta interacción social en el entorno laboral al mismo tiempo que brinda la flexibilidad y la comodidad del teletrabajo. Se pretende en este trabajo, por un lado, destacar los principales riesgos psicosociales asociados a la modalidad del teletrabajo y, por otro, analizar las bondades que presenta el modelo híbrido de teletrabajo, que se muestra como una opción que combina ambos mundos protegiendo el bienestar de los trabajadores, todo ello haciendo especial mención en su efecto positivo en relación a los riesgos psicosociales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31535
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfm_Cazalla_Montiano_Sebastián-231.pdf (260.6Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA