JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aprendizaje de contenidos conceptuales en urbanismo: el portafolio como herramienta para su aplicación a casos prácticos.

    • Autor
      Márquez-Ballesteros, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Navas-Carrillo, DanielAutoridad Universidad de Málaga; Chamizo-Nieto, Francisco José; Enciso-Martínez, Elena; España-Naveira, Enrique
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Ordenación del territorio - Estudio y enseñanza
    • Resumen
      La docencia de las asignaturas de Urbanismo en las Escuelas de Arquitectura se suele caracterizar por un gran desarrollo práctico, apoyado en conocimientos técnicos que se transmiten a través de contenido teórico, generalmente en formato de clase magistral o seminario. Una de las mayores limitaciones detectada en el formato de clase magistral, evaluada con una única prueba al final del semestre, es la poca traslación a la práctica de los contenidos teóricos durante el semestre. El alumnado acumula material que no vuelve a consultar hasta final de curso, justo antes de la prueba de evaluación. Para romper esta dinámica, en la asignatura de Urbanismo 2 de la E.T.S. de Arquitectura de Málaga se implantó en el curso 2020-21 el portafolio como herramienta para el aprendizaje significativo. Este portafolio se estructura en tres bloques: (1) resumen, (2) listado de aprendizajes (tanto teóricos como para aplicar a la práctica) y (3) aportaciones personales en relación a la temática de la clase teórica. El portafolio debe ser entregado después de cada clase magistral. La experiencia docente se está analizando desde una perspectiva comparada de los distintos portafolios y contenidos teóricos con otras asignaturas de grado (Urbanismo 3) y máster (Planificación y Legislación Urbanística), así como de los resultados del aprendizaje obtenidos. La evolución que se ha ido produciendo a lo largo de estos cuatro años de implantación del portafolio y las diferentes adaptaciones a las distintas casuísticas docentes sirven para generar un ámbito de innovación, diálogo e investigación de los docentes implicados, con el objetivo de conseguir mejores resultados, así como su posible desarrollo en otros cursos y asignaturas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31544
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen.pdf (194.6Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA