JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La precisión en la elección y desarrollo de los trabajos fin de máster para una inserción laboral efectiva.

    • Autor
      Tapia Martín, Carlos; Minguet-Medina, Jorge
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC / Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Pedagogía - Investigación; Enseñanza superior - Investigación
    • Resumen
      La decisión de cursar un máster de especialización en arquitectura está marcado por la empleabilidad, ansiada por los estudiantes y por que se garantice por parte de las universidades. Las acciones que éstas articulan para su logro no cuentan en la etapa formativa con el potencial que supone que el Trabajo Fin de Máster (TFM) ya incorpore una capacidad real de transferencia que conlleve empleo asociado a la especificidad del egresado, en temática y habilidades. El máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la ETS Arquitectura de Sevilla ha creado un protocolo de innovación docente para la empleabilidad. Sus resultados, a pesar de ser aun un procedimiento novel, muestran su potencialidad, a combinar con las habituales, como prácticas de empresa, mentorización, emprendedurismo, etc. El perfil del arquitecto, hoy, tan desajustado en la sociedad, tiene en esta directriz en el seno de los TFMs, una posibilidad de afinar el papel que desempeña en ella. The decision to study a master's degree in architecture is marked by the employability, desired by both the students and the universities. The actions that the universities articulate to achieve this do not have the potential during the training stage that the Final Master Thesis (FMT) already incorporates a real transfer capacity that entails employment associated with the specificity of the graduate, in terms of subject matter and skills. The University Master's Degree in Sustainable City and Architecture of the ETS Architecture of Seville has created a teaching innovation protocol for employability. Its results, despite being still a novel procedure, show its potential, to be combined with the usual ones, such as business practices, mentoring, entrepreneurship, etc. The profile of the architect, today, so unadjusted in society, has in this guideline within the FMTs, a possibility of refining the role it plays in it
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31556
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5821/jida.2020.9348
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Tapia y Minguet_JIDA'2020_9348-10519-1-PB.pdf (1.083Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA