JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 06 (1980)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 06 (1980)
    • Ver ítem

    Algunos macromicetes de la flora Navarra

    • Autor
      Ederra Indurain, Alicia; Álvarez Calviño, Rosaura; Pérez Losantos, Ángel; López Fernández, María Luisa
    • Fecha
      1980
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Se ha estudiado la flora fúngica de cinco estaciones de Navarra Septentrional. Se han reconocido 158 especies en total. En cada estación se ha comparado su número total de especies con el número de especies que aparecen solamente en ella.Las proporciones indican que: El ambiente más específico es la turbera; los más semejantes son los bosques caducifolios; el medio más pobre es la replantación de alerces; y los que poseen una flora fúngica propia más rica son los pinares y el matorral mediterráneo.
       
      We have studied the fungal flora of five stations of Navarra Septentrional. We have recognised 158 taxa. In every station we have confronted the total number ofdifferent taxa with the number of species founded only in this station. So, the proportions show that: The more specific habitat is the moor; the more similar are the caducifolins woods; and the most rich habitats in special fungal flora are the pine woods and the mediterranean thickets.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3160
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    6_Ederra.pdf (8.779Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 06 (1980)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA