La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. El desarrollo exponencial de la neuroimagen en las ultimas décadas ha desarrollado multitud de estudios sobre la detección neurológica de la dislexia. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre el uso de la neuroimagen en la detección de la dislexia, comparar y analizar los avances y resultados obtenidos en diferentes investigaciones, y proponer recomendaciones prácticas para mejorar la evaluación temprana del trastorno y desarrollar estrategias de intervención efectivas. Se identificaron 13 artículos cuyo objetivo es definir y contextualizar la dislexia desde el punto visto neurológico, lo cual equivale aproximadamente al 30% del total de artículos revisados. Los hallazgos resaltan la importancia de la neuroimagen para comprender las bases neurobiológicas de la dislexia y mejorar su detección temprana y tratamiento. Aunque la neuroimagen ofrece una comprensión más profunda de la dislexia, aún existen desafíos, como la falta de consenso sobre marcadores neurobiológicos específicos y la necesidad de más investigaciones longitudinales. Los profesionales de la enseñanza deben estar informados sobre estrategias de enseñanza adaptadas y tecnología asistida para apoyar a los estudiantes con dislexia y maximizar su potencial académico y personal.