JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Analysis of performance and improvement in Reading and Writing in Preschool.

    • Autor
      González-Valenzuela, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Ruiz, IsaíasAutoridad Universidad de Málaga; Prieto, Gerardo; Rivas-Moya, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
    • Palabras clave
      Lectura - Estudio y enseñanza; Escritura - Estudio y enseñanza; Educación infantil
    • Resumen
      Este estudio analiza el rendimiento y la mejora en lectura y escritura en segundo ciclo de Educación Infantil, según la edad y el sexo, tras el análisis de las propiedades psicométricas de pruebas destinadas a evaluar estos aprendizajes. 130 escolares de cuatro años y 144 escolares de cinco años (44.6% y 45.1% hombres y 55.4% y 54.9% mujeres, respectivamente), pertenecientes a colegios públicos (52.2%) y a colegios concertados (47,8%) y sin discapacidad física o psicológica, fueron evaluados mediante una prueba de Lectura y otra de Escritura integradas por las subpruebas Rendimiento en Exactitud Lectora, Comprensión Lectora, Copia y Dictado. Se realizaron dos medidas de evaluación (pretest y postest). La mayoría de los testlets que componen las pruebas presentan buena discriminación y fiabilidad de las puntuaciones en el pretest y postest. Se encuentran diferencias asociadas a la edad pero no al sexo y una mejora en el postest en ambas edades similar en niños y niñas. Los resultados sugieren la utilidad de la creación de instrumentos que midan el rendimiento en la lectura y la escritura en estas edades, así como el fomento de la lectura y la escritura desde edades tempranas con el fin de mantener estos resultados en edades posteriores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31670
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2018-382-398
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    20180713-articulo_gonzalez_valenzuela-inglés.pdf (534.4Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA