JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diagnóstico y optimización de procesos en una empresa envasadora de agua en cartón.

    • Autor
      Cuenca-Robles, Guillermo
    • Director/es
      Albahari, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Productividad industrial - Control de calidad - Trabajos fin de grado; Almacenes - Gestión - Trabajos de fin de grado
    • Resumen
      El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en conocer el funcionamiento y los procesos de un almacén real para poder llevar así un análisis de estos. Se propondrán mejoras para la gestión del almacén y se estudiarán en profundidad para su futura implantación. También se mostrará la inversión inicial que debe realizarse para cada una de estas mejoras. El propósito buscado es que cada propuesta sea viable en el almacén y mejore la situación actual de la empresa. Se detallará una descripción del almacén para conocer así la situación inicial del mismo, mostrando con detalle la forma actual de trabajar. Posteriormente, se llevará a cabo una aplicación práctica, donde se plantearán los distintos problemas encontrados en las instalaciones buscando la forma de solucionar cada uno de ellos. Por último, se presentarán unas conclusiones en las que se mostrará como va a mejorar la situación de la empresa con la implantación de cada una de estas propuestas. Se explicará también cómo se ha desarrollado el trabajo y la forma de conseguir la información utilizada. En este trabajo se ha hecho uso de muchos conocimientos adquiridos en el Grado de Ingeniería de Organización Industrial. Además, resaltar que se ha podido acceder a las instalaciones de la empresa en todo momento, teniendo así la oportunidad de poder analizar en primera persona todos los procesos llevados a cabo diariamente en la misma y conocer con detalle la forma de trabajar que desarrolla la empresa en la actualidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31735
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Cuenca_Robles_Guillermo-5880.pdf (2.598Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA