JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Perspectiva docente sobre los efectos de la pandemia en el nivel de estrés y control emocional del alumnado.

    • Autor
      Díaz-Durán, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-García, José Daniel
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Estrés (Psicología); Ansiedad; Niños - Salud mental; COVID-19 - Aspectos psicológicos
    • Resumen
      El objetivo principal de la presente comunicación consiste en examinar detenidamente las transformaciones que se han percibido en lo que respecta al nivel de estrés y la carencia de control emocional en los estudiantes de Educación Primaria, todo ello abordado desde la perspectiva de los docentes. Se realiza un estudio con un método cuantitativo a través de encuestas online enviados vía email a la comunidad docente de la región de Andalucía. Este análisis se erige como una pieza fundamental en la comprensión de la dinámica en constante evolución dentro de las aulas, permitiendo así una aproximación efectiva a los desafíos que han surgido como consecuencia directa de la pandemia. La atención particular a estos aspectos resulta crucial en el diseño de estrategias pedagógicas y de intervenciones que no solo aborden las necesidades académicas, sino también las emocionales de los estudiantes. Los resultados obtenidos nos indican que, desde la perspectiva del profesorado, existen cambios considerables de aumento de estrés y falta de control emocional en nuestro alumnado. La comprensión profunda de estos cambios se erige como un pilar fundamental para la mejora continua del proceso educativo y el bienestar integral de los estudiantes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31745
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación Aidipe 2024.pdf (579.8Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA