JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Estudio numérico sobre las cargas ejercidas por el viento sobre diferentes configuraciones de módulos solares situados en cubiertas.

    • Autor
      Fernández-Domech, Rafael
    • Director/es
      Velázquez-Navarro, José FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Energía fotovoltaica - Generación - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      El presente Trabajo Fin de Grado estudia mediante el uso de CFD cómo son las cargas aerodinámicas sobre placas fotovoltaicas situadas sobre cubiertas de edificaciones en distintas situaciones. Para ello, en primer lugar, con el fin de validar la metodología empleada, se reproduce el trabajo realizado por J. Liuy y J. Niu, “CFD simulation of the wind environment around an isolated high-rise building: An evaluation of SRANS, LES and DES models “ en el que se analiza el flujo de aire atmosférico alrededor de un obstáculo prismático que imita un edificio. Tras ello, se comprobó la diferencia entre simular una geometría completa y el simular sólo parte del dominio aprovechando la simetría del problema. Tras validar el método, se ha pasado a estudiar distintas configuraciones dando información sobre las cargas aerodinámicas obtenidas, así como del patrón de flujo alrededor de las mismas. Tras analizar los resultados obtenidos, se puede concluir que el CFD es una herramienta conveniente para este tipo de análisis y que para las corrientes de aire y alturas convencionales (salvo casos muy extremos) las cargas aerodinámicas no son excesivamente altas comparada con otros tipos de solicitaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31749
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Fernández_Domech_Rafael-5865.pdf (2.640Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA