JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Analizando la alfabetización en salud sobre COVID-19 del profesorado en formación inicial.

    • Autor
      García-Ruiz, Cristina; Torres-Blanco, VerónicaAutoridad Universidad de Málaga; Lupión-Cobos, TeresaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-06-14
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cádiz
    • Palabras clave
      Salud - Estudio y enseñanza; Ciencia - Estudio y enseñanza; Profesores de ciencias - Formación profesional; Investigación activa en educación
    • Resumen
      Este estudio analiza el nivel de alfabetización en salud que muestran 44 maestros y maestras en formación inicial del grado de Educación Primaria (PFI), tras participar en una actividad de indagación dirigida por la argumentación en torno al dilema socio- científico de la vacunación sobre COVID-19 y la posterior elaboración de transposiciones didácticas que estos futuros docentes diseñaron como sus propuestas de enseñanza para el tratamiento en el aula de ciencias. Empleando la rúbrica IDA (indagación dirigida por la argumentación), que evalúa la comprensión del contenido y el contexto científicos asociados a estos enfoques didácticos, valoramos el grado de adquisición de cada uno de ellos alcanzado por estos futuros docentes. Las puntuaciones obtenidas en la rúbrica (alta, media y baja) y el análisis cualitativo de las propuestas didácticas que diseñaron se vinculan con los diferentes niveles de jerarquía de la alfabetización en salud (funcional, comunicativo y crítico) para dar una idea del grado de adquisición. Los resultados muestran un grado medio-alto en los niveles funcional y comunicativo, y un grado bajo en el nivel crítico, asociado este último al desarrollo de acciones comunitarias en el ámbito educativo, revelando la necesidad de profundizar en acciones formativas que involucren a este profesorado en la vertiente más social de la ciencia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31777
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i3.3603
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    reuredc,+3603_García.pdf (1.597Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA