Mostrar el registro sencillo del ítem
Spolia Cordubensia: una herramienta web para el material de acarreo romano y visigodo del viario de Córdoba.
dc.contributor.author | Becerra-Fernández, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T08:46:17Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T08:46:17Z | |
dc.date.issued | 2024-07-04 | |
dc.identifier.citation | Becerra Fernández, D. (2024). Spolia Cordubensia: web tool for the reused material from the Roman and Visigothic periods present in the streets of Cordoba . European Public & Social Innovation Review, 9, 1–15. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-322 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2529-9824 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/31987 | |
dc.description.abstract | Introducción: En las ciudades con gran contenido patrimonial y que alcanzaron un papel relevante en el mundo romano –como es el caso de Córdoba (Andalucía, España), capital de la Bética romana– tiene una especial relevancia el fenómeno de la reutilización de materiales de la Antigüedad –principalmente pétreos– en las diferentes edificaciones de épocas más recientes, así como en las calles. Este artículo persigue presentar una propuesta de creación de una herramienta web para la compilación de estos materiales ubicados en el viario de Córdoba, concretamente el espacio intramuros que ocupó la ciudad en el Alto Imperio. Metodología: La propuesta plantea una revisión bibliográfica de la materia, la aplicación de los principios de la prospección arqueológica al vario cordobés, la recogida de datos de las piezas y el volcado en una página web. Resultados: La compilación de los spolia presentes en el víario de Córdoba y la creación de una herramienta web con funcionalidad académica, patrimonial y turística. Discusión y conclusiones: Se presenta una propuesta de herramienta web con sus diferentes ventajas y aplicaciones, que podrá servir de referente para otras urbes y territorios con un pasado romano relevante. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El presente trabajo nace en el marco del proyecto “Nuevo estudio del Traianeum de Itálica (Santiponce. Sevilla): adecuación entre planimetría y escultura colosal a través de las nuevas tecnologías (A4-2024-01-Proyecto plan propio actividad investig - 08.37.00.60.47)”, financiado por el Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga del año 2022. Este trabajo se enmarca en las líneas de investigación de los grupos “Área de Arqueología – Universidad de Málaga (HUM343:)” de la Universidad de Málaga e “Investigación de Interespacios (INVITER)” de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Quisiera agradecer al Prof. Dr. Eduardo Jacinto García –de la Universidad de Córdoba (España)– el apoyo prestado y los comentarios realizados, así como el desarrollo de la herramienta web y la propiedad de ésta. También quisiera agradecer a José Moreno Ortiz el continuar con una línea de investigación capital para la Arqueología como es el estudio de los spolia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Historia de los Sistemas de Información (HISIN) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | European Public & Social Innovation Review (EPSIR);9 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Córdoba - Restos arqueológicos romanos | es_ES |
dc.subject | Arqueología - Innovaciones tecnológicas | es_ES |
dc.subject | Córdoba - Restos arqueológicos visigóticos | |
dc.subject.other | Arqueología clásica | es_ES |
dc.subject.other | Material de acarreo | es_ES |
dc.subject.other | Turismo | es_ES |
dc.subject.other | Marmora | es_ES |
dc.subject.other | Colonia Patricia | es_ES |
dc.subject.other | Corduba | es_ES |
dc.subject.other | Baetica | es_ES |
dc.subject.other | Spolia | es_ES |
dc.title | Spolia Cordubensia: una herramienta web para el material de acarreo romano y visigodo del viario de Córdoba. | es_ES |
dc.title.alternative | Spolia Cordubensia: web tool for the reused material from the Roman and Visigothic periods present in the streets of Cordoba | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.31637/epsir-2024-322 | |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.departamento | Ciencias Históricas |