JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)
    • Ver ítem

    Sobre la fenología reproductora de las algas rojas en el litoral de sudeste de España (Alborán Oriental)

    • Autor
      Soto-Martín, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Conde Poyales, Francisco
    • Fecha
      1989
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Se describe la fenología reproductora observada en 86 táxones de algas rojas del Sureste de España. Paralelamente, y en base al análisis efectuado durante seis anos (19831988) de 2.543 poblaciones pertenecientes a 23 familias, se cuantifican las frecuencias relativas en ellas de las fases esporofítica, gametofítica y carposporofítica, constatándose la dominancia de la frecuencia de poblaciones estériles seguida por las esporofíticas. Las frecuencias de poblaciones carposporofíticas y gametofíticas son netamente inferiores y a veces despreciables. Finalmente, se barajan posibles causas para explicar las frecuencias observadas.
       
      This paper describes the reproduction observed on 86 taxa of red algae from south east Spain. Likewise, the relative frecuencies of their sporophytic, gametophytic and 171 carposporophytic phases are quantified on the basis of analyses of 2.543 algae formations belonging to 23 families carried out over a six year period (1983-88). Sterile formations 73 prove dominant, sporophytic formations being the second most frequent. Carposporophytic 261 and gametophytic formations are a good deal less frequent, sometimes negligible. Last, various reasons for the observed frequencies are contemplated and examined.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3205
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    14_Soto.pdf (7.154Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA