JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El secreto para “ganarte” a tus alumnos: Inteligencia emocional del docente y el papel mediador de la relación profesor-alumno y el estrés percibido en el engagement académico de los adolescentes.

    • Autor
      Gómez-Hombrados, Jorge; Extremera-Pacheco, NatalioAutoridad Universidad de Málaga; Yudes Gómez, Carolina
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional; Innovaciones educativas; Inteligencia emocional
    • Resumen
      Introducción: La escuela es uno de los entornos más relevantes para los adolescentes, donde los docentes desempeñan un papel crucial como figuras de apoyo en esta etapa del desarrollo. La inteligencia emocional del docente (IED), es un recurso asociado a la calidad de la relación profesor-alumno. Este vínculo puede asociarse a la percepción de estrés del alumnado, lo cual podría disminuir la ilusión académica. El objetivo de este trabajo es examinar el posible vínculo entre la IED percibida por los alumnos y la ilusión académica a través de dos mediadores seriales, relación profesor-alumno y estrés percibido. Método: En este estudio participaron 293 estudiantes de Andalucía (45,1% chicas) entre 12 y 18 años. Completaron instrumentos validados que medían la IED percibida por el alumno y la relación con el profesorado en un tiempo 1, y 3 meses después, se evaluó el estrés percibido y la ilusión académica. Resultados: Los análisis mostraron que la IED percibida por los alumnos, tuvo un efecto indirecto sobre el compromiso académico tres meses después a través de la relación profesor-alumno generada y la reducción de los niveles de estrés percibido. Conclusiones: Estos hallazgos subrayan nuevos retos educativos resaltando la importancia de fomentar estrategias formativas en IED para favorecer climas más positivos en el aula, que ayuden a reducir los niveles de estrés del alumnado y con ello, favorezca su ilusión académica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32072
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación_congreso_Jorge.pdf (602.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA