JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Relevancia del aprendizaje y evaluación formativa como ejes de la docencia en economía. Un análisis holístico desde la percepción de los estudiantes.

    • Autor
      Soler-García, Ismael PabloAutoridad Universidad de Málaga; Moniche-Bermejo, Laura MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Avilés-Zugasti, Carmen AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Gómez, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Didáctica; Estudiantes universitarios; Investigación activa en educación
    • Resumen
      Este proyecto surge bajo el paraguas de un Proyecto de Innovación educativa SERCA que será presentado como aportación al congreso y que utiliza la Lesson Study (LS) como metodología de investigación en docencia. La Lesson Study es una metodología cooperativa de investigación y mejora de la práctica docente que puede entenderse como un proceso cíclico de investigación, diseño, implantación, investigación y corrección de una propuesta didáctica en el que participa un grupo docente que también aprende en el proceso (Soto y otros 2021). De la elaboración de las propuestas didácticas surge la necesidad de analizar el contexto en el que se pondrán en marcha. Esta comunicación aborda esta primera fase del proceso, es decir, recogemos a través de un análisis cuantitativo y cualitativo la percepción de un amplio grupo de discentes de diferentes grados de la Universidad de Málaga sobre un conjunto de asignaturas todas ellas de perfil económico. Las encuestas y entrevistas fueron recogidas durante el curso 2022-23 con el objetivo de orientar la elaboración de la propuesta didáctica y servir de control para las acciones del curso 2023-24, ya que una vez que se implemente en clase, se volverán a realizar las mismas encuestas al alumnado y se podrá comparar los resultados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32089
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Soler et al 2024 - XVI JDE Santander - Relevancia del aprendizaje y evaluación formativa.pdf (202.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA