El carácter biológico de la amenaza por COVID-19, a la que está dando respuesta la literatura contemporánea en lengua inglesa, pone de relieve la complejidad y fragilidad del equilibrio en la relación entre hombre y naturaleza. En este contexto, el presente trabajo examina dos relatos actuales que articulan dicha relación, en los que cada uno de los componentes de este binomio se convierte en amenaza para la supervivencia del otro: “Sea Story” (2013), de A.S. Byatt, y “The Purple Swamp Hen” (2017), de Penelope Lively. La relevancia de ambas narraciones radica en gran medida en la posibilidad de descubrir la presencia de objetos que trascienden el tratamiento lineal del tiempo, perfilándose como elementos politemporales según el paradigma crítico de Victoria Browne (2014), cuyas implicaciones serán analizadas en la presente contribución.