JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Proyecto de diseño de instalaciones para viviendas aisladas autosuficientes: aplicación a construcciones de dos alturas y distribución interior flexible

    • Autor
      Lozano Rivero, Juan José
    • Director/es
      Martín-Romero, José AlbertoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-06
    • Palabras clave
      Edificios - Instalaciones - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      En el siguiente documento se redactarán y desarrollarán las instalaciones de suministro y evacuación de aguas, iluminación, eléctrica y fotovoltaica para una vivienda prefabricada y que le ofrezca distintos niveles de autosuficiencia. El diseño de la construcción, fabricada con módulos de madera, se recoge en el Trabajo Fin de Grado que tiene por título: “Diseño de estructuras de madera para viviendas de dos alturas con distribución interior flexible. Diseño de módulos constructivos en madera para su montaje”, elaborado por la alumna del Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Málaga, Claudia Lucas Palomo. Este proyecto será fruto de la coordinación conjunta de ambos trabajos finales de grado, adaptándose el presente de esta forma, a las soluciones posibles que permita el diseño de la construcción de madera de dos alturas, con la finalidad fundamental del aprendizaje y de la obtención del Título del Grado en Ingeniería Mecánica otorgado por la Universidad de Málaga. Para el dimensionamiento de las diferentes instalaciones a realizar, se asegura que las soluciones elegidas cuentan con el respaldo de la normativa vigente aplicable a cada tipo de instalación. En cuanto a las soluciones técnicas, se plantean diferentes alternativas en el diseño de las instalaciones, en función de criterios como el conexionado a la red de cada una de ellas, el autoabastecimiento o la combinación de soluciones intermedias. El objetivo esencial de ambos proyectos es ampliar el mercado potencial de las casas prefabricadas mediante la flexibilización del diseño de las mismas permitiendo la adaptación a preferencias del cliente tanto en distribución interior como en los niveles de autosuficiencia que proporcionen las instalaciones recogidas en este documento.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32205
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Lozano_Rivero_Juan_José-5733.pdf OK.pdf (69.04Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA